
La disertación, enmarcada en el ciclo de conferencias organizado por el municipio local dentro del programa CLICKEAR se llevó a cabo en la Casa de la Cultura.
“Los chicos tienen una relación diferente con la informática. Los adultos tenemos a mano una tecnología nueva y pretendemos incorporarla en la escuela haciendo hincapié en lo educativo. Ellos se vinculan cotidianamente pero alejados del mundo del estudio. El reto es que a la comunicación y el entretenimiento, se le agreguen nuevos aspectos del conocimiento”, dijo Dussel.
Agregó que frecuentemente les pedimos a los chicos que busquen cosas en la computadora, como si fuese un diccionario o una biblioteca, pero existen otros aspectos interesantes que no se contemplan, como la generación de contenidos individuales y colectivos, que incluyan imágenes y sonido, algo que pocos años atrás era imposible. "Es un cambio muy fuerte y la escuela debe colaborar en la proposición de nuevos usos”.
Desde el centro de capacitación del programa CLICKEAR en el ISFD y T Nº 5 se viene trabajando para lograr que los docentes recreen sus actividades aulicas y propongan nuevas formas de adquisición de conocimiento a través de las nuevas tecnologías de la información (TIC). En la última semana del mes de marzo se dictará un curso para docentes sobre el uso de plataformas educativas y aulas virtuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario